
Encuesta beneficios fin de año y época escolar
En MR Consulting, estamos realizando un levantamiento de información respecto de los beneficios de fin de año y época escolar. Para ello adjuntamos una breve encuesta. Todos aquellos que la respondan, recibirán una copia de los resultados sin costo. Estos se...

CONFIANZA y COLABORACIÓN
Continuando con nuestras reflexiones en torno al lado humano de las Organizaciones, examinaremos los conceptos de colaboración y confianza. En sus comienzos, la gestión empresarial se desarrolló a partir de un modelo de mando y control, donde la “fuerza laboral”...

AUTORIDAD: EL CONCEPTO
En esta ocasión reflexionaremos respecto del concepto de “Autoridad”, dado que es un pilar fundamental en toda institución humana, y también en una empresa. Autoridad proviene del latín “auctoritas:” (dignidad, poder). El término, remite a una cualidad creadora,...

COMPENSACIÓN Y CONDICIONES LABORALES (Parte 3)
Remuneración de contrato La vez pasada dejamos enunciado un par de mitos relacionados al concepto de “remuneración”. En esta oportunidad, examinaremos componentes asociados directamente la a prestación de los servicios establecidos en el contrato, según se define en...

COMPENSACIÓN Y CONDICIONES LABORALES (Parte 2)
En nuestro artículo anterior, reflexionamos respecto de este concepto en términos de su “valor de intercambio”, en esta ocasión examinaremos sus componentes y algunos mitos. En la práctica encontraremos dos tendencias opuestas: Pocos beneficios legales y una...

COMPENSACIÓN Y CONDICIONES LABORALES
El alcance del concepto “Compensación” así como su rol e impacto en la gestión de personas es muy interesante por lo que con este artículo estamos iniciando una serie en la que semanalmente iremos explorando y profundizando este concepto. En su acepción más amplia, el...

PEDIR AYUDA Y COLABORAR, UNA HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR EQUIPO
Pedir ayuda y colaborar, una herramienta para desarrollar equipo Todos necesitamos pedir ayuda y solemos evitarlo. Desarrollar el espacio de confianza requerido para pedir y dar ayuda no invalidante es importante para la integración de un grupo de trabajo. Para lograr...

Crisis cíclicas, según Peter Drucker
Crisis cíclicas, según Peter Drucker Peter F. Drucker es, en nuestra opinión; un escritor, docente y consultor extraordinariamente visionario. Su primer libro “The end of Economic Man” publicado en 1939 contiene conceptos que aún continúan vigentes después de 80 años....

LAS “COMPETENCIAS LABORALES”
Uno de los roles mas relevantes de la gerencia de RRHH es mantener una dotación compatible y comprometida, que quiere y sabe cómo cumplir con la visión y plan estratégico de la Empresa. Este proceso implica: elegir, instalar y mantener una dotación que pueda y quiera...

Liderazgo y productividad
Gerentes y mandos medios no han conseguido crear las condiciones de trabajo compatibles con las características de la cultura vigente, con el ritmo del avance tecnológico y velocidad del cambio.
Hoy en día nadie puede mantenerse actualizado, sin contar con un equipo de colaboradores para hacer todo lo que hay que hacer, explorar las opciones tecnológicas emergentes y adquirir las habilidades y experiencia necesaria para manejarlas.

10 Empresas Chilenas que se suman al cambio. ¡Qué bueno!
10 Empresas Chilenas que se suman al cambio. Recientemente, un articulo del suplemento Pulso de La Tercera [1] bajo el titular “Diez miradas a las transformaciones que están cambiando el mundo de los negocios”, menciona 10 empresas que están observando, aprendiendo y,...

El rol emergente de RH (Parte 2)
En nuestro artículo anterior (El rol emergente de RH - Parte 1), comentamos la entrevista al doctor Rafael Echeverría publicada por la revista RH Management Nº 89 y, planteamos que; en la práctica, podemos observar que seguimos operando emprendimientos cada vez mas...

El rol emergente de RH (Parte 1)
EL ROL EMERGENTE DE RH (parte 1) Esta reflexión está inspirada por una entrevista al doctor Rafael Echeverría publicada por la revista RH Management N.º 89 donde declara: “Tengo la convicción que las empresas están enfrentando una crisis de anacronismo, donde el...

A Propósito De Flexibilidad: Esquemas De Remuneración Flexible
ESQUEMAS DE REMUNERACIÓN FLEXIBLE Este es un tema en permanente discusión. Los detractores de este tipo de esquemas señalan que, de alguna manera, no es correcto transferir al empleado los resultados financieros de la empresa; toda vez que este diseño genera pagos que...

Jefe o Líder
Hace un tiempo oí la siguiente historia: Una persona está en su oficina, sobrecargado de trabajo. Llama a un subordinado y le dice “anda a comprarme un café que me estoy durmiendo”. En la misma situación, otra persona llama a un subordinado y le dice “me estoy...

Reflexiones sobre la Gestión
REFLEXIONES SOBRE LA GESTIÓN En nuestra labor como consultores, frecuentemente, nos enfrentamos con lo que nuestros clientes denominan “dificiles problemas de gestión”. La mirada ontológica nos enseñado que el lenguaje crea realidades por lo que etiquetar una...

¿Equipo de alto desempeño o de alto empeño?
El término “equipo de alto desempeño” se ha instaurado el último tiempo y creemos que permanecerá vigente por un largo periodo. Este se ha acuñado para definir a los equipos que mantienen extraordinarios resultados durante un periodo sostenido de tiempo independiente...

Reflexiones respecto de flexibilidad laboral
Siguiendo con el tema planteado en nuestro artículo anterior, queremos compartir con ustedes algunos puntos que creemos serán materia de discusión respecto de flexibilidad laboral. Los invitamos a que nos den sus opiniones: • La flexibilidad laboral, incluye muchos...

Flexibilidad Laboral: ¿Cuánto nos falta para flexibilizarnos?
Flexibilidad Laboral: ¿Cuánto nos falta para flexibilizarnos? Hace algún tiempo participé en la implementación de un ERP de RRHH, liderado por un equipo de la casa matriz (inglesa). El proyecto incluía 10 países latinoamericanos.A pesar de nuestra diversidad todos...

EVOLUCIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES
Las relaciones laborales ocurren al interior de las empresas por lo que las mismas dependen del modo de “hacer Empresa” En nuestra opinión, hay dos eventos significativos en el devenir de las relaciones laborales: la revolución industrial y la revolución tecnológica....

¿ QUÉ ESTÁ TRAS LA “RESISTENCIA AL CAMBIO” ?
¿ QUÉ ESTÁ TRAS LA “RESISTENCIA AL CAMBIO” ? “Toda entidad está perfectamente organizada para hacer lo que hace y le ocurra lo que le ocurre”. Esta frase que le escuche al Doctor Humberto Maturana, me cambió la vida. ¡Tanto buscar la perfección y resulta que somos...

¿A QUIENES BENEFICIAN LOS BENEFICIOS?
Para responder esta inquietud, primero es necesario definir en qué consiste este componente del paquete de empleo. En función de su cobertura podemos distinguir tres grandes categorías: a) Beneficios genéricos: Para cubrir gastos que surgen en razón de ocasiones...

BUENAS PRÁCTICAS LABORALES
Que son, como se definen, en que consisten. Veamos cada componente por separado ya que, en la práctica, hemos encontrado una enorme cantidad de definiciones y mucha confusión. Denominamos “practicas laborales” al modo de administrar las relaciones de trabajo en el...

UN CONCEPTO Y SIETE HERRAMIENTAS CLAVE PARA CONSTRUIR EL ÉXITO
A lo largo de los años de experiencia asesorando empresas, hemos acuñado algunos conceptos importantes para una gestión más productiva. 1 EL CONCEPTO ¿Qué diferencia hay entre trabajar y jugar?. Cuando juega el tenista profesional recibe un pago, el aficionado paga...

¿EXISTE UN MODELO EJEMPLAR DE CAPACITACIÓN?
Capacitar no es hacer talleres, cursos, diplomas, etc, Tampoco es impartir lecciones a un grupo de personas que están pendientes de sus celulares, o entrando y saliendo de la sala para atender una urgencia. Capacitar es dotar a personas con las aptitudes y actitudes...

IMPACTO DE LA CAPACITACIÓN EN LOS RESULTADOS FINANCIEROS
Este es un dominio donde las oportunidades de modernización y mejora son enormes y, también urgentes. Comencemos por preguntarnos ¿Cómo es que las empresas deben ocuparse de contar con sistemas de capacitación? ¿Cómo justificar una inversión para “capacitar” personas...

PARA QUE SON NECESARIOS LOS SISTEMAS DE COMPENSACIONES
Este es un tema que erróneamente se da por sabido y donde la mayoría se limita a seguir “las practicas de mercado generalmente aceptadas”. En nuestra opinión, no reconocer la importancia del tema y no adoptar prácticas innovadoras es un error que puede llegar a ser...

COMUNICACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
El modelo tradicional de comunicación señala que ésta es efectiva cuando el receptor puede repetir el mensaje del emisor. Sin embargo, el concepto moderno postula que es exitosa cuando hay un escuchar activo donde el receptor “siente y entiende” el mensaje y, en...

RECURSOS HUMANOS Y MARKETING, FIDELIZACIÓN DE CLIENTES INTERNOS EXTERNOS
Los avances tecnológicos, con su capacidad de generar redes multidimensionales, han creado corrientes de pensamiento que se apartan de los enfoques analíticos tradicionales y derivan hacia miradas para explicar y entender el “todo” mediante procesos que reconocen que...

EL ROL ESTRATÉGICO DE RECURSOS HUMANOS, ENFRENTANDO EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN
Los escenarios descritos en los artículos anteriores, donde se indica el constante cambio y la necesidad permanente de transformación de las empresas; es fundamental que el área de RRHH, responda adecuadamente los desafíos inherentes a este proceso interviniendo...

ENFOQUE SISTEMICO DE RECURSOS HUMANOS (3ra parte)
EL ROL SISTÉMICO DE RECURSOS HUMANOS (CONTINUACIÓN) 4. CAMBIO, CAMBIO Y MÁS CAMBIO Los procesos de cambio han recibido muchos nombres y se han creado abundantes mitos. El gerente de RRHH sabe que el cambio es una constante que se da automáticamente. El problema radica...

ENFOQUE SISTÉMICO DE RECURSOS HUMANOS (2da parte)
EL ROL SISTÉMICO DE RECURSOS HUMANOS En este contexto, la mirada sistémica de empresa implica una redefinición del rol de la interfase entre las personas, el sistema y sus protocolos de interconexión. El mundo de hoy presenta un conjunto de desafíos que la unidad de...

ENFOQUE SISTÉMICO DE RECURSOS HUMANOS
Tradicionalmente muchas de las disciplinas que dicen relación con la gestión de las empresas han sido enfrentadas como materias separadas que se arman como entidades que se conectan funcionalmente pero mantienen su individualidad. Por esto, generalmente encontraremos...

PRODUCTIVIDAD
En nuestro artículo sobre la economía “GIG” dejamos planteadas dos preguntas: 1) ¿Está su empresa preparada para cambiar sus paradigmas de mando y control por el de confianza mutua y colaboración?. 2) ¿Está usted preparado para insertarse en este espacio de libertad?....

LA ECONOMÍA “GIG”
Una de nuestras prioridades en MR Consulting, es mantenernos al día respecto de los desarrollos emergentes en la gestión estratégica de RR HH, uno de esos desarrollos que ha mostrado una tasa de crecimiento interesante es lo que el mercado ha denominado la “Economía...

QUÉ COMPETENCIAS BUSCAN LOS HEAD HUNTERS
El mercado laboral tiene una diversidad de términos para definir los atributos clave que debe tener una persona “competente” para desempeñar un particular cargo. Se habla de “aptitudes y actitudes”, “habilidades y competencias“, destrezas y atributos” que se...

SEMANA DE 40 HRS LABORABLES
El Gobierno se ha comprometido a tramitar la reducción de la semana laboral a 40 horas, concepto que se irá incorporando paulatinamente a una tasa reducción de una hora cada año. Según los datos de Clockify.me, históricamente, la jornada laboral teórica (total horas...

DESAFÍOS EMERGENTES EN RR.HH. – Parte 2
En nuestro artículo anterior mencionamos algunas competencias necesarias para enfrentar los desafíos emergentes en el área. En esta oportunidad, nos centraremos en su descripción. a) Análisis de datos de desempeño, actitudes y aptitudes de las personas. En el contexto...

DESAFÍOS EMERGENTES EN RR.HH.
Estamos de regreso, listos para reanudar nuestras reflexiones respecto de temas relevantes en el área de RRHH. derivados del impacto de las medidas de control de la pandemia, como el desarrollo de tecnología aplicada u otros recursos en el área El entorno Las empresas...

LIDERAZGO EMPRESARIAL; DESAFÍOS DE LA PANDEMIA Y LA TECNOLOGÍA
Para entender los desafíos que la pandemia está planteando respecto al ejercicio del liderazgo, es importante tener en cuenta algunos de los factores clave que influyen sobre la conducta de las personas frente a las situaciones que plantea la vida cotidiana. LAS...

PANDEMIA, TECNOLOGÍA Y CAMBIO 5ª parte
En nuestros artículos anteriores analizamos, uno a uno, los siete primeros temas mencionados por “The Economist”. respecto a los efectos futuros de la pandemia y el acelerado cambio tecnológico. En esta ocasión nos ocuparemos de los tres temas restantes: IMPACTOS...

PANDEMIA, TECNOLOGÍA Y CAMBIO 4ª parte
En este artículo continuaremos comentando el “Resumen de 20 puntos del análisis de expertos, sobre los cambios que se esperan para 2021” publicado por The Economist. En esta oportunidad comentaremos los siguientes temas: realidad virtual y la necesidad de imaginar e...

PANDEMIA, TECNOLOGÍA Y CAMBIO 3ª parte
En este artículo continuaremos comentando el “Resumen de 20 puntos del análisis de expertos, sobre los cambios que se esperan para 2021” publicado por The Economist. En nuestro artículo anterior, comentamos los tres primeros temas de dicho resumen; El trabajo remoto,...

PANDEMIA, TECNOLOGÍA Y CAMBIO 2ª parte
En este artículo continuaremos comentando el Resumen de 20 puntos del análisis de expertos, sobre los “Cambios que se esperan para 2021” recientemente publicado por “The Economist”. En nuestro artículo anterior, señalamos algunos aspectos de contexto a tener en cuenta...

PANDEMIA, TECNOLOGÍA Y CAMBIO
En este artículo comentaremos el “Resumen de 20 puntos de un análisis de más de 50 expertos, de lo que viene para 2021” recientemente publicado por The Economist Las 20 predicciones mencionadas en la revista son las siguientes: El trabajo a distancia ha llegado para...

ENFOQUE SISTÉMICO Y AUTOMATIZACIÓN DE RR.HH. (2DA PARTE)
Siguiendo con nuestro artículo anterior, la automatización de los registros y datos y la “historia laboral” de cada integrante del equipo, junto con las posibilidades de cruzar datos (big data analitics), es una herramienta que permitiría mejorar el aporte de las...

ENFOQUE SISTÉMICO Y AUTOMATIZACIÓN DE RR.HH. (1RA PARTE)
Retomando los temas relacionados con la importancia de la automatización en los sistemas de RRHH, les compartimos la primera parte de nuestro artículo que aborda esta temática. La tecnología ha cambiado los paradigmas asociados al rol de las personas que constituyen...

FORMAS DE GESTIÓN EMERGENTES / COMO FUNCIONAREMOS EN ÉPOCA DE PANDEMIA (parte 2)
En artículo anterior hablamos del funcionamiento de los modelos de planeación y gestión integral, alcanzando a definir las perspectivas involucradas. A continuación, continuamos con las dimensiones más relevantes utilizadas en el modelo Dimensión Humana. Implica;...

FORMAS DE GESTIÓN EMERGENTES / COMO FUNCIONAREMOS EN ÉPOCA DE PANDEMIA (parte 1)
La pandemia que estamos experimentando desde hace casi un año ha tenido, entre otros efectos, el acelerar la incorporación de nuevas formas de gestión que surgen de la mano de desarrollos tecnológicos en las áreas de las comunicaciones, inteligencia artificial y...

APRENDAMOS DE LOS ERRORES
La situación actual es una clara demostración de que debemos seguir aprendiendo de nuestros errores. Por esto, hemos considerado oportuno compartir con ustedes una reflexión respecto de cómo usar proactivamente el aspecto positivo de éstos. Nadie está libre de cometer...

EL RETORNO AL TRABAJO PRESENCIAL
GESTIÓN EN ENTORNOS VUCA / IVAC En un artículo anterior hablamos sobre el concepto VUCA (IVAC en español: incertidumbre, volatilidad, ambigüedad, complejidad). Este escenario nos ha obligado a cambiar nuestros patrones de conducta y a romper paradigmas para operar de...

METODOLOGÍA VUCA PARA REGRESO EN MEDIO DE LA PANDEMIA
Probablemente han oído del término VUCA. (Iniciales en inglés, IVAC en español) V: Volatility (Volatilidad) U: Uncertainty (Ambigüedad) C: Complexity: (Complejidad) A: Ambiguity: (Ambigüedad) Este término es un concepto derivado de las teorías de liderazgo de Warren...

REBAJAS DE SUELDOS PÚBLICOS
Las reacciones derivadas de esta medida nos servirán de base para reflexionar respecto de la importancia de contar con sistemas y modelos de compensaciones que permitan operar flexiblemente en ambientes de crisis. El sueldo es definido y percibido de distintas formas...

DESAFÍOS DEL REGRESO
En nuestro artículo anterior comentamos respecto de aspectos a tener en cuenta para reanudar la actividad “normal”. En esta oportunidad reflexionaremos respecto de impacto sobre nuestros colaboradores y cómo enfrentarlo. La situación que estamos viviendo contiene...

REGRESAR DE LA CRISIS Y PARADIGMAS DE LOS JEFES
Nuestro seguimiento de lo que está ocurriendo en el entorno, indica que uno de los aspectos a tener en cuenta para reanudar la actividad “normal” es que no está muy claro qué será “normal”. Hablamos de “normalidad” como si fuera un estado claramente definido sin...

CRISIS ECONÓMICA, RELACIONES LABORALES Y COMPENSACIONES
En un artículo de febrero, comentamos las tendencias observadas en el ámbito de RRHH a partir de los acontecimientos acaecidos desde octubre del año pasado. Esta situación, que se hizo más compleja a raíz de la pandemia, puede verse agravada tanto por otro año de...

CRISIS, LEYES Y SENTIDO COMÚN.
Nuestra reflexión La crisis que estamos enfrentando ha llevado a las personas a pedir y, a las autoridades, a dictar leyes para enfrentar situaciones originadas por la pandemia que estamos sufriendo. Como siempre, la aplicación de estas normas ha generado debates,...

CUANDO RETOMEMOS UN POCO DE NORMALIDAD, ¿CÓMO NOS PREPARAREMOS?
La tarea de hoy: ¿Qué hacer cuando pase la pandemia? ¿Imaginar cómo será la “normalidad”? Algunos no regresaremos a nuestra antigua oficina, otros deberemos enfrentar la reconstrucción de nuestras actividades o reinventarnos en un ambiente con mayores niveles de...

CORONA VIRUS, UNA CRISIS SOBRE LA CRISIS.
CORONA VIRUS, UNA CRISIS SOBRE LA CRISIS. En nuestros artículos anteriores comentamos respecto del impacto de la crisis que vive nuestro país. En esta oportunidad, nuestra reflexión se refiere a las consecuencias derivadas de la superposición de dos crisis. Cuando...

¿ESTÁ SU EMPRESA PREPARADA PARA GESTIONAR EN CRISIS?
Gestionar un emprendimiento durante una crisis implica sortear peligros y generar condiciones para aprovechar oportunidades. El peligro implica incertidumbre, inquietudes, temor y el sistema autónomo (o cerebro primitivo) toma el mando y reacciona atacando, huyendo o...

MERCADO LABORAL… ¿Y AHORA QUÉ?. Segunda parte
En el artículo anterior indicamos que la palabra “crisis” tiene un significado especial en la cultura japonesa. En esta combina los símbolos peligro y oportunidad. Aplicando este concepto al panorama actual y al fortalecimiento del trabajo en equipo, los lazos de...

MERCADO LABORAL… ¿Y AHORA QUÉ?. Primera parte
En el marco del Informe de Percepciones de Negocios (IPN) del Banco Central, más de la mitad de los encuestados cree que su dotación se revisará a la baja en el 2020 como consecuencia de los eventos del 18 de octubre. Se estima que, bajo las condiciones vigentes, la...

La Importancia del “Paquete de Empleo”
La Importancia del “Paquete de Empleo” Las tendencias que hemos observado en el ámbito de la gestión de personas han convertido las condiciones de empleo en un factor relevante. Por parte de los empleadores, la variable crítica es la sustentabilidad de su...

HYBRIS, NÉMESIS Y PROBLEMAS CONVERSACIONALES
Hybris es un concepto griego que puede traducirse como la "desmesura" que surge la convicción de sentirse como un dios. Némesis, es la diosa encargada de devolver al individuo a los límites que cruzó. La situación que vive el país ha tenido y, continuará teniendo,...

LA CRISIS Y LOS DESAFÍOS DE RR. HH.
LA CRISIS Y LOS DESAFÍOS DE RR. HH. La crisis que vive Chile hace necesario que las gerencias y, particularmente la unidad responsable de la administración de las personas, enfoquen su accionar en conocer y entender que le está ocurriendo a su personal con el fin de...

TRABAJO EN EQUIPO Y CRISIS
TRABAJO EN EQUIPO Y CRISIS El entorno actual hace cada vez mas necesario trabajar en equipo. La magnitud y velocidad con que ocurre el cambio vuelve imposible que un individuo posea las habilidades y competencias para gestionar todo lo necesario, de modo que debe...

Jornada Laboral
Jornada Laboral Durante el siglo XIX, consolidada la independencia (1818) y siguiendo las tendencias de la primera revolución Industrial (1820 - 1890) comienza a configurarse un grupo de trabajadores vinculados a la actividad minera y a la naciente industrialización...

Charla en tu Empresa : Modelo de Competencias Laborales
Tenemos disponible una cantidad limitada de cupos para una charla de una hora; en tu empresa, en la que podremos conversar y reflexionar sobre este interesante tema.

Taller gratuito : ¿QUÉ APORTAN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO?
¿Problemas para evaluar desempeño GRATIS!!!! Taller de discusión interactivo ¿QUÉ APORTAN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO? Es frecuente que nos consulten sobre la real utilidad de los procesos de evaluación de desempeño. Las jefaturas las ven como una pérdida...

TÉRMINO DE TALLER PERFOMALLAS
TÉRMINO DE TALLER PERFOMALLAS

«TALLER DE VENDEDORES A PERSONA DE CONTACTO” EMPRESA PERFOMALLAS
“TALLER DE VENDEDORES A PERSONA DE CONTACTO” EMPRESA PERFOMALLAS

TALLER DE LIDERAZGO Y GESTIÓN EN FAENA MINERA CERRO ALTO
TALLER DE LIDERAZGO Y GESTIÓN EN FAENA MINERA CERRO ALTO